
Tecura es una máquina muy sencilla para pintar, diseñada por Evru para las personas con capacidades distintas
banquet_nodos y redes, ZKM, Karlsruhe
Otras galerías
- » Galería de usuarios de Tecura
- » banquete nodes y redes ZKM Karlsruhe
- » Tecura 4.0. Fundació Suñol Barcelona 2009
- » MNCARS, junio 2008
- » Universidad de Granada 2008
- » banquete_08_redes_nodos en LABoral Gijón
- » Arte y discapacidad, Tecura en LABoral
- » Art Futura 2008 Mercat de les Flors Barcelona
- » Tecura en el Nabi Art Center Seúl, Corea
- » Samsung-OMNIA-touchcity-Madrid-2008
banquete_nodos y redes INTERACCIONES ENTRE ARTE, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN LA CULTURA DIGITAL EN ESPAÑA
La exposición
banquete_nodos y redes aborda la emergente dinámica transdisciplinar de las prácticas artísticas que se realizan hoy en España.
Idea y concepción: Karin Ohlenschläger y Luis Rico
Comisaria: Karin Ohlenschläger
Sede y fechas: Karlsruhe, ZKM, Center for Art and Media
Del 13 de marzo al 28 junio de 2009
A través de más de treinta proyectos de arte digital e interactivo, la exposición plantea un conjunto de reflexiones críticas y experiencias participativas para explorar la red como el patrón común que organiza la vida en todas sus escalas desde las bacterias hasta las redes de telecomunicación. Obras fotográficas, vídeos, instalaciones de realidad virtual, acciones robóticas de vida artificial o proyectos participativos de net.art ofrecen un amplio recorrido que nos lleva desde los micromundos neuronales hasta las dinámicas globales de conexión digital en las sociedades contemporáneas.
Artistas participantes:
Aetherbits, Antoni Abad, Eugenio Ampudia, Marcel.lí Antúnez, Pablo Armesto, José Manuel Berenguer, Clara Boj y Diego Díaz, Daniel Canogar, Álvaro Castro, Alfredo Colunga, Escoitar, Evru, Joan Fontcuberta, Dora García, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Hackitectura, Ricardo Iglesias, Influenza, Concha Jerez y José Iges Kònic Thtr., Laboratorio de Luz, Joan Leandre, Neokinok TV, Marina Núñez, Pedro Ortuño, Raquel Paricio y J. Manuel Moreno Aróstegui, Platoniq, Francisco Ruiz de Infante, Águeda Simó.
La exposición banquetenodos y redes está organizada por el ZKM, Center for Art and Media de Karlsruhe, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España (SEACEX), el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial y la Fundación Telefónica.
También cuenta con la colaboración del Instituto Ramon Llull, Medialab Madrid, la Asociación Cultural Banquete, el Instituto Nacional de Bioinformática, la UNESCO y la Embajada de España en Alemania.

